En esta ocasión les platicaré, sobre cómo fue mi inicio en esta noble tarea de la docencia.
Soy egresada de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Licenciada en Informática administrativa.
Soy egresada de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Licenciada en Informática administrativa.
Antes de culminar los estudios profesionales, en muchísimas ocasiones, un amigo muy querido de mi familia, me ofreció trabajar de docente, a lo que yo respondía, “Bueno, mientras encuentro trabajo…”, yo creía que trabajaría en la empresa petrolera, que en aquellos tiempos era el sustento económico de la mayoría de las familias de este pueblo (Cd. Pemex). Fue así, como me incorpore a la planta laboral del CECYTE no. 1, posteriormente al siguiente semestre, fui aceptada para laborar en el COBATAB p- 22.
Debo de agregar que dentro del abanico de oportunidades que la vida me ofrecía, el ser docente, ya corría por mis venas, por qué mi señor padre (+) era Profesor Normalista de Educación Primaria.
Estoy contenta de ser profesora, de alguna forma mi padre, compartía con nosotros, sus hijos, las experiencias de su vida laboral. Dentro de mi vida religiosa, de laica comprometida, los apostolados que se me asignaban, eran precisamente sobre la enseñanza a pequeños grupos.
Me complace ejercer esta delicada tarea, estoy consiente de lo que implica, no solo divulgar conocimientos, también formar vidas, no es cualquier cosa, ni tarea fácil.
Para mi la docencia en el nivel medio superior, es una encrucijada en la vida de los jóvenes, es el momento para que ellos decidan el rumbo que tomará su vida, ¿Qué carrera elegir?, ¿Qué oficio aprender? Los jóvenes necesitan de nuestra orientación, además que somos un reflejo o ideal a lo que ellos quieren llegar. Considero que, me guste o no, mi vida personal debe de ser acorde a lo que instruyo, por ser un ejemplo a seguir para muchos de mis alumnos.
Por otra parte, he tenido muchos motivos de satisfacción, por mencionar cuando encuentro a mis ex alumnos y me cuentan que ya son profesionistas; o cuando solicitando algún servicio público, son ellos los que me atienden y yo en algunas ocasiones sin reconocerlos, me saludan y recordamos cuando trabajábamos juntos en el aula.
No todo es miel sobre hojuela, también he sentido mucha tristeza y se los comparto. Lo más lamentable para mi es cuando los padres de familia se niegan a apoyarnos en la formación de sus hijos y se cierran, cuando un alumno deserta, sin importar el motivo, estoy consiente que está truncando sus posibilidades de éxito en la vida,
Otras de las cosas que son penosas es que trabajamos con grupos numerosos, y a veces no contamos con los equipos de computo para realizar las practicas pertinentes. Por último como dicen los A.A. “Señor, dame la serenidad para reconocer las cosas, que sí puedo cambiar”
Es todo lo que puedo compartir por el momentos, me despido, no sin antes regalarles un pensamiento, “Donde está tu tesoro, allí está tu corazón”.
Es todo lo que puedo compartir por el momentos, me despido, no sin antes regalarles un pensamiento, “Donde está tu tesoro, allí está tu corazón”.

Excelente trabajo de creación de la Weblog, espero que sigas perfeccionando la bitácora y sobre todo actualizándola.
ResponderEliminarTu amigo Wences.
Mtra.Lupita
ResponderEliminarMi sincera felicitación por su blog, sus alumnos estaran gustosos de visitarlo.
Gracias también por tan lindo mensaje poético.
Saludos cordiales